¿Qué son?
Se llama historieta o cómic a una serie de dibujos que constituye un relato, con texto o sin él, así como al libro o revistas que la contiene. La definición de mayor popularidad entre los especialistas es la de Scott McCloud:
"Ilustraciones yuxtapuestas y otras imágenes en secuencia deliberada con el propósito de transmitir información u obtener una respuesta estética del lector".
Las historietas pueden estar dibujadas en papel, o estar en forma digital.
El cómic, comparado con otros medios como la ilustración o la publicidad, tiene un predominio narrativo. Representa el transcurso del tiempo a través de una sucesión de imágenes que forman una secuencia con significado. El primer cómic se publico en 1883 en un periódico de Nueva York.
Elementos del cómic
La idea: lo primero que tenemos que pensar es sobre lo que va a tratar el comic: una aventura, un viaje, una crítica…
La viñeta: es el principal elemento del cómic, es cada cuadro de la historieta. Dentro de cada una de ellas encontramos una serie de elementos característicos del cómic: personajes, texto, decorados, etc. La sucesión de viñetas es la que permite crear la historia. Dentro de la viñeta podemos distinguir:
- El continente: que son las líneas que delimitan el espacio total de la página, y pueden ser: rectas o curvas.
- El contenido: son las imágenes y palabras que aparecen dentro de cada viñeta bocadillo.
Algunos de los cómics más importantes


Si quieres saber más sobre Mafalda pincha aquí

Este par de gemelos, que se distinguen entre sí por ser uno moreno (Zape) y otro rubio (Zipi), se caracterizaban principalmente por las endiabladas travesuras en que incurrían a la menor ocasión. Los mismos nombres de los protagonistas provienen de la palabra zipizape, que significa "alboroto". La personalidad de Zipi y Zape es muy simple, son muchachos traviesos e inquietos, si bien muchas de sus travesuras no son intencionadas, la mayoría suelen acabar con alguien persiguiéndoles. Otro rasgo a destacar es que ambos son muy forofos del fútbol, deporte que practican constantemente, Zipi es del Real Madrid y Zape del FC Barcelona. Aunque son traviesos, no quita que no tengan un buen corazón y sean muy bondadosos lo que demuestran siempre al ayudar a sus amigos o a gente que tiene algún problema. De hecho, una obsesión suya es lo que ellos llaman "Hacer una buena obra". Generalmente el resultado es desastroso.
Me ha servido de mucho para un cómic de deportes que he tenido que hacer para primero de la ESO en castellano, gracias por estas explicaciones tan buenas,
ResponderEliminarAtentamente Ènia.